...me quedé sobre el viento,
igual que un vaso limpio
de agua pura,
como un ángel de vidrio
en un espejo.
Emilio Prados
Artista radical. Nace en Madrid en 1986. De formación libre de enseñanza. Dedica su vida al arte, promoviendo y creando proyectos artísticos y culturales: Hijos de marzo; exponiendo obras de carácter plástico y visual: Procesos, Ciò che sta dietro la parola, Les femmes inséparables, Ser D Arte... (en ciudades como Madrid, Murcia, París, Pisa, Islas Canarias).
En un viaje a Italia conoce al director francés Gèrard Courant con quien intercambia una experiencia cinética-poética documentada en su película Cinématon y sus viajes a Pisa (Le Tour de Pise et Escapade en Toscane: Carnets Filmé: 28 et 29 novembre et 30 novembre - 2 décembre 2012).
Autora de los los poemarios "Memorias de una voz" (editado en castellano e italiano; España, 2013), "La memoria habitada"(Hanan Harawi, Perú, 2015), "La derecha que amó a la izquierda" (La cosa escrita, México, 2015), y "La tierra que emana" (Páramo, España, 2016).
Es también autora de Propias, proyecto de difusión cultural, editado en México en el 2018 para el PACMyC (Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias) y premiado por el IVEC (Instituto Veracruzano de Cultura).
Sigue con el libro de poesía "La luz del instante" en colaboración con la periodista y musicóloga Ana Vega Toscano, publicado en España en el 2019.
Desde el 2020 al 2022 colabora en la revista Frequenze Poetiche, textos en español e italiano: Dialoghi di luce e ombre o Ama en homenaje a la poeta italiana Antonia Pozzi.
En el 2022 es incluida, en la antología Tra parole e immagini (Testi verbovisuali), edición a cargo del escritor y poeta italiano Giorgio Moio.
En el 2024 publica "Amor no. Agua y Fe" y "De Todas Rosas", poemarios reseñados por el periodista y poeta español Antonio Daganzo.